Tratamientos

El doctor es experto en:

La cirugía de balón intragástrico no es realmente una cirugía en el sentido tradicional; es un procedimiento mínimamente invasivo para ayudar a perder peso. Consiste en introducir un balón de silicona dentro del estómago, generalmente mediante endoscopia, y luego llenarlo con líquido o aire.

El balón ocupa espacio en el estómago, lo que reduce la capacidad para comer y favorece la sensación de saciedad, ayudando al paciente a consumir menos calorías. Normalmente se mantiene colocado entre 6 y 12 meses y, tras retirarlo, se combina con dieta y cambios de hábitos para mantener la pérdida de peso.

La cirugía de hernia de hiato se realiza para corregir una hernia en la parte superior del estómago que se desplaza hacia el tórax a través del hiato diafragmático. El procedimiento consiste en recolocar el estómago en el abdomen y, a menudo, reforzar el hiato con suturas o envolver la parte superior del estómago alrededor del esófago (funduplicatura) para prevenir el reflujo.

Esto ayuda a reducir los síntomas de reflujo gastroesofágico y evitar complicaciones como inflamación o daño al esófago.

La cirugía de la vesícula biliar, llamada colecistectomía, consiste en extraer la vesícula biliar, un pequeño órgano debajo del hígado que almacena bilis. Se realiza normalmente cuando hay cálculos biliares o inflamación que causan dolor o complicaciones.

Hoy en día, suele hacerse de manera mínimamente invasiva por laparoscopia, con pequeñas incisiones, lo que permite recuperación más rápida y menos dolor.

La cirugía del cáncer de colon y recto consiste en extirpar la parte del intestino afectada por el tumor, junto con los ganglios linfáticos cercanos, para evitar que el cáncer se propague.

Después, se reconecta el intestino para mantener su función digestiva, o en algunos casos se realiza una colostomía temporal o permanente. Esta cirugía es uno de los tratamientos principales para curar o controlar el cáncer colorrectal.

La cirugía por endoscopia es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un endoscopio, un tubo delgado con luz y cámara, para diagnosticar o tratar problemas internos sin necesidad de abrir completamente el área afectada.

Se puede usar, por ejemplo, para extraer pólipos, detener sangrados, tomar biopsias o tratar ciertas lesiones en órganos como el estómago, colon o vías respiratorias, permitiendo menos dolor y recuperación más rápida.

Hernia inguinal por laparoscopia
Scroll al inicio